Ejemplos de hojas de auto-registro en psicología

Las hojas de autorregistro es una técnica que se utiliza en psicoterapia cognitiva. La misma consiste en entregarle al paciente una hoja donde pueda registrar todas las conductas y pensamientos en su semana para poder trabajarla en terapia y realizar una reestructuración cognitiva.

En este artículo te dejamos algunos ejemplos para que descargues.

¿Qué son las hojas de autorregistro?

La hoja de registro es una técnica muy fácil de implementar que ayudará al paciente a identificar y localizar las situaciones que le generan ansiedad, estrés, tristeza o cualquier emoción o pensamiento desagradable. Esta herramienta nos permite tomar conciencia sobre cómo actuamos frente a ellas y así, podemos pensar respuestas alternativas. Mientras más completa esté la hoja de registros, mejor funcionará. 

Es importante señalar al paciente lo que debe escribir para poder trabajar la próxima sesión.

Hojas de registro para descargar

En este apartado te dejamos unos modelos de hojas de registro pero puedes modificarlos en base a la demanda del paciente.

Hojas de Registro ABC

El modelo ABC proviene de Albert Ellis y  es una técnica utilizada en terapia cognitiva para concienciar y alentar al paciente a comprender sus propios mecanismos cognitivos para evaluar eventos. ABC es un acrónimo, donde A significa antecedente, B para creencia y C significa consecuencia .  Es un método de registro muy simple y efectivo.

AntecedentePensamientoConsecuencia
Estoy solo en casaMe siento un inútilComienzo a comer y tengo un atracón.

Método de Registro

La hoja de registro es una herramienta fácil de usar que nos ayudará a identificar las situaciones que nos generan ansiedad, estrés, depresión o cualquier sentimiento desagradable.

Esta técnica nos permite tomar conciencia sobre cómo actuamos frente a ellas y así, podemos pensar respuestas alternativas para la próxima vez que nos suceda lo mismo. Mientras más completa esté la hoja de registros, mejor funcionará. 

Ahora bien, lo importante de esta técnica es sostenerla en el tiempo. Por ello, es importante elegir un modelo que nos permite repetirla varias veces. 

Simple

HoraSituaciónSentimientoRespuesta o reacciónRespuesta alternativa
10:00Mi hijo no quiere hacer los deberes escolaresEnojo, rabiaLe grite y luego lo amenaceSentarme con él a realizar los deberes.

Completa

HoraSituaciónSeñalesPensamientoEmocionReacciónResultadoRespuesta alternativa
10:00Mi hijo no quiere hacer los deberes escolaresAgitación, sudoraciónTrabajo todo el día para pagar ese colegio y el no quiere hacer su deberesEnojo, rabiaGritarle y amenaceLloro mi hijo y discuti con su madre Sentarme con él a realizar los deberes

Hoja de registro para pensamientos automáticos

Nuestros pensamientos controlan cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos y del mundo que nos rodea. Los pensamientos positivos nos hacen sentir bien y los pensamientos negativos pueden desanimarnos. A veces, nuestros pensamientos

ocurren tan rápido que no nos damos cuenta de ellos, pero aún pueden afectar nuestro estado de ánimo. Estos se llaman pensamientos automáticos .

En ocasiones, nuestros pensamientos automáticos son negativos e irracionales. Identificar estos pensamientos negativos automáticos y reemplazarlos con nuevos pensamientos racionales puede mejorar nuestro estado de ánimo.

DesencadenarPensamiento automáticoNuevo pensamiento
Cometí un error en el trabajo“Me van a despedir”“Me equivoqué pero no es razón para despedirme. Todo el mundo comete errores.”
× Contacta con nuestras secretarias